miércoles, 23 de noviembre de 2011

QUE ES LA FPT:




El sector privado aporta recursos a este Fondo a través de la contribución parafiscal creada por la Ley 300 de 1996.
El Fondo de Promoción Turística es una cuenta a través de la cual se manejan los recursos y se invierten en proyectos de promoción, mercadeo y competitividad del turismo.


El FPT, es un mecanismo de cooperación público - privado, en el cual confluyen aportes del Gobierno Nacional y del sector privado, para la promoción y el fortalecimiento de la competitividad del sector, con el objetivo de incrementar el turismo doméstico y receptivo.


Qué tipo de proyectos se apoyan con recursos del Fondo?

La actual Política de competitividad, mercadeo y promoción, establece unos programas dentro de los cuales se prevé el apoyo a los proyectos que sean presentados al Fondo de Promoción Turística por los empresarios y los gremios de los sectores aportantes de la contribución parafiscal. De acuerdo con los mencionados programas, se podrán presentar los siguientes proyectos:

*“Más y mejores mercados”
Con este programa se pretende privilegiar la investigación de mercados. Las investigaciones podrán ser solicitadas por los empresarios turísticos, bajo la condición de que la solicitud sea suscrita por lo menos, por cinco de ellos.

 
*“Mejores productos”
Podrán presentarse proyectos relativos al diseño de productos turísticos y al mejoramiento del diseño de tales productos, esto es, la identificación de atractivos turísticos, su interrelación a través de circuitos, las investigaciones requeridas para conocer la historia del atractivo y la preparación de los guiones en lenguaje encaminado a la venta turística.


* “Mejor capital humano”
Podrán presentarse proyectos relacionados con la capacitación de los recursos humanos vinculados al sector.


*“Mejor promoción y comercialización”
Las acciones de promoción de iniciativa empresarial susceptibles de apoyo son, entre otras, las siguientes:
Viajes de familiarización: Los viajes de familiarización serán nacionales, con excepción de los distritos turísticos y zonas de frontera.
Material promocional impreso y electrónico.
Misiones comerciales y workshops
Participación en ferias, fiestas, congresos, viajes de incentivos, eventos



*“Más y mejor calidad e innovación”
El Fondo destinará recursos para apoyar proyectos de calidad, innovación y desarrollo tecnológico. En innovación y desarrollo tecnológico, el Fondo podrá apoyar proyectos si la iniciativa es declarada viable por la Dirección de Turismo.

Este fondo es administrado por el Consorcio administrador del patrimonio autónomo, Fondo de Promoción Turística -PROMOTOR- conformado por Anato, Cotelco y Acodrés.



Resolución 0727 31 de marzo de 2008. Por lo cual se definen los criterios para el manejo de los recursos del Fondo de Promoción Turística contemplados en la Ley 1101 de 2006.

Ley 1101 del 22 de noviembre de 2006. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones.




Del Comité Directivo del FondO.
De acuerdo al artículo 46 de la ley 300 de 1996 y modificado por el artículo 11 de la ley 1101 de 2006; el Fondo de Promoción Turística tendrá un Comité Directivo compuesto por diez miembros, de la siguiente manera:
  • El Ministro de Comercio, Industria y Turismo quien sólo podrá delegar en el viceministro del ramo. El representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presidirá el Comité
  • El Presidente de Proexport o su delegado
  • Cinco (5) representantes de organizaciones gremiales de aportantes
  • Un gobernador designado por la Conferencia de Gobernadores
  • Un alcalde designado por la Federación Colombiana de Municipios
  • Un representante del sector de ecoturismo
A las reuniones del Comité Directivo del Fondo será invitado el Director (a) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, cuando quiera que se discuta la destinación de recursos para la ejecución de políticas de prevención y campañas para la erradicación de turismo asociado a prácticas sexuales con menores de edad.


Misión.
Servir eficientemente al desarrollo del país, propendiendo por el mejoramiento de la competitividad y la promoción turística de Colombia; de la mano del sector privado y las regiones, acorde a las políticas del Gobierno Nacional.
Visión.
En el 2016 seremos reconocidos por la gestión y ejecución de proyectos de impacto para el sector turístico, posicionándolo como eje de desarrollo económico, haciendo de Colombia un destino de talla mundial.


CUATRO ASPECTOS FUNDAMENTALES DE UN GUIA

Guía Turistica, es la persona física que proporciona al turista nacional o extranjero, orientación e información profesional sobre el patrimonio turístico, cultural y de atractivos relacionados con el turismo, así como servicios de asistencia; el cual puede prestar sus servicios bajo la modalidad de guía general o guía especializado en un tema o localidad específica de carácter cultural.


Tenga en cuenta los 4 aspectos fundamentales de un buen guia:
Informar: brindar conocimiento sobre un sitio
Orientar:  geograficamente al turista
Asistir: atender al turista
Conducir: guiar a los turistas






QUE ES LA OMT:

Organizacion Mundial del Turismo.segun la ley 300 del articulo 62.
El turismo comprende las actividades que realizan las personas en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo consecutivo inferior a un año y mayor a un dia.






QUE ES LA RNT:
Es un Registro Nacional del Turismo,ley 300 de 1996 en el articulo 61 y el articulo 12 de la ley 1101 del 2006.


Es un instrumento de informacion estadistica , programación y regulación de los servicios turísticos que se prestan en el país.
¿Quiénes deben inscribirse?
Todos los prestadores de servicios que operan directamente con los turistas tales como: guías, hoteles, restaurantes, cafeterias, arrendadores de vehículos, casinos que se encuentren en hoteles de alta categoría, balnearios, discotecas, transporte aéreo, terrestre y marítimo para el uso exclusivo de la actividad turística, de artesanias , establecimientos de buceo, centros de recreación, centro de convenciones y congresos .







 Segun la ley 300 de 1996  estan considerados como prestadores de servicios turisticos:
* hoteles
* centros vacacionales
* campamentos
* viviendas turisticas
* las agencias de viajes y turismo
* las oficinas de representaciones turisticas
*los guias del turismo
* los arrendadores de vihiculos nacional e internacional
*las empresas promotoras
* las empresas de transporte (terrestre)

martes, 22 de noviembre de 2011

Buenaventura (Valle del Cauca)

Buenaventura es una ciudad de Colombia ubicada en el departamento del Valle del Cauca . Es el puerto marítimo más importante sobre el Océano Pacífico y el más importante de Colombia por el volumen de carga que mueve (más del 60% del comercio del país). Se ubica en las coordenadas 3°53′35″N 77°4′10″O / 3.89306, -77.06944. Dista 115 km por carretera de Cali y está separada de ella por la Cordillera Occidental de los Andes. Aparte de esto, es la ciudad más grande en toda la región del Pacífico y el municipio de mayor extensión del departamento del Valle del Cauca, la temperatura es de 28 Grados Centigrados.






Gastronomía
Bebidas
  • Fresco de Aguacate
  • Jugo de Borojó
  • Viche (aguardiente de caña elaborado de forma artesanal)
  • Arrechón
  • Jugo de Chontaduro
  • Guarapo de Caña
Aperitivos y Principios:
  • Aguacates Rellenos
  • Coctel y Seviche de Camarón/Langostinos
  • Empanadas de Mariscos (Pescado, Camaron, Piangua, Calamar Blanco)
  • Crema de Jaiba


Platos:
  • Arroz con Coco
  • Arroz con Mariscos
  • Arroz Verde
  • Cazuela de Mariscos
  • Cazuela de Conchas
  • Camarones al Ajillo
  • Encocado de Jaiba
  • Encocado de Camarones
  • Sudado de Camarones
  • Mariscos Apanados
  • Pescado Frito
  • Tapado de Pescado (Pargo Rojo, Nato)
Postres:
  • Cocadas
  • Choncadas
  • Torta de Chontaduro
  • Torta de Yuca
  • Arroz con Leche de Coco
  • Dulce de Yuca
  • Dulce de Naidi
El Municipio abarca todos los pisos térmicos, desde el litoral hasta los inicios de páramo en la Cordillera Occidental.


En el Municipio se alcanzan altitudes desde cero (0) m.s.n.m en el litoral hasta 4.200 metros sobre el nivel del mar en la zona de los Farallones de Cali. Esto le permite tener diversidad de ecosistemas, que van desde la selva húmeda tropical hasta el bosque de niebla.

  


Población

Según el Censo Poblacional 2005, realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, el distrito de Buenaventura cuenta con una población proyectada para el 2009 de 355.736 habitantes. De los cuales el (48,65%) correspondiente a 173.051 son hombre y el (51.35%) correspondiente a 182.685 son  mujeres.


  

De esta proyección el 90% de habitantes es afrodescendiente, el 3% indígenas y el 7% mestizos.

Ferias y Fiestas
En el mes de julio, la ciudad celebra con gran fervor, las  fiestas patronales de San Buenaventura y la fiesta de la Virgen del Carmen. Para el mes de agosto se lleva a cabo el Festival Folclórico del litoral pacifico, expresión cultural que exalta nuestras tradiciones y la belleza de las mujeres de esta región.



Que visitar

Buenaventura le ofrece atractivos de incontable belleza, ubicados en reservas naturales como San Cipriano con sus cristalinos ríos Escalerete y San Cipriano, o los corregimientos de San Marcos y Sabaletas  con su paisaje rural y refrescantes corrientes de agua dulce y abundante flora y fauna; sitios propicios para el ecoturismo y caminatas ecológicas y el amor.

  

De otra parte,  les brindamos a nuestros visitantes la experiencia de recorrer y visitar  nuestras extensas playas, el verdor de los esteros, arrecifes coralinos y grandes acantilados de donde en forma de cascada, el agua dulce busca el encuentro con el mar. Todo esto, lo encontrará en lugares paradisíacos como La Bocana, Piangüita, La Sierpe, Magüipi, Playa Chucheros, Los Negritos, Isla Palma, Juanchaco y Ladrilleros.

  

En estos hermosos sitios, podrá disfrutar de turismo de aventura, avistamiento de ballenas y aves, Pesca deportiva, buceo y recorridos ecológicos.

  

En la ciudad, podrá encontrar sitios de alto valor histórico  y cultural como la Catedral San Buenaventura, El muelle Turístico, El mural más alto de Latinoamérica: Buenaventura 450 años al cosmos, el faro, El Hotel Estación, entre otros.

 Los estudios Folklóricos realizados en el Litoral Pacifico nos dejan apreciar las supervivencias negras, españolas e indígenas, en las danzas, cantos y ritmos. Entre las supervivencias africanas señalamos los ritmos siguientes:

EL CURRULAO:

El aire folklórico musical mas destacado del Litoral Pacifico, es sin lugar a dudas El Currulao, danza muy peculiar de los alrededores de Buenaventura y en general del Pacifico. El Currulao es un baile de parejas sueltas, en el cual el hombre inicia la danza con un ritmo que cada vez se hace mas exaltado, hasta cuando logra el vencimiento de la mujer que se ha mantenido hasta entonces con movimientos mas ceñidos, los cuales se convierten en agitados al ceder ante los llamados del compañero; los bailarines llevan pañuelos que baten  marcando el ritmo.
 
LA JOTA CHOCOANA:
Es otro de los aires folklóricos del Litoral Pacifico, el cual se manifiesta como una supervivencia española interpretada por los negros, con un acento especial de sátira al pueblo dominante.
La Jota se baila en parejas que inician la Danza unos en frente de otros; luego las parejas de cada lado se entrelazan al mismo tiempo y se encuentran alternativamente con las del frente, haciendo giros y vueltas sobre si mismos.




  

REGION PACIFICA COLOMBIA

La region pacifica selocaliza en occidente de colombia y cuenta con un area de 83.170 kilimetros cuadrados, que abarcan desde el golfo de urabá en la frontera con panamá, al norte hata la frontera con ecuador al sur. limita al oriente con la cordillera occidental y al occidente con el litoral pacifico , comprende parte del territorio de los departamentos de Nariño,Cauca,Valle del cauca, Antioquia y la totalidad del departamento de Chocó.




CLIMA:
Esta región se caracteriza por su alta humedad, con extensas zonas de maglares y pantanos.La precipitación pluvial es de las mas altas del mundo ya que llueve casi diariamente y con mucha fuerza, por fortuna , las lluvias cesan pronto. pero poco sol, cierta necesidad de abrigo para navegar o pasear.


Es una región con hermosos y exoticoa paisajes naturales, muchos de ellos dentro de la región pacifica se encuentra la selva conocida Selva del darién.

En esta región encontramos uno de los rios mas caudelosos del mundo el rio atrato, que forma un canal natural entre el oceano pacifico y el mar caribe.


Relieve : presenta colinas y montañas que se elevan gradualmente hacia la vertiente occidental de la cordillera de los andes, con alturas que no seperar los 1.000 msnm. para los que le gusta escalar y ver los paisajes.





las ballenas jorobadas han escogido esta región  para procrear y aparearse, al igual que las tortugas marinas, la razón por la cual gran cantidad de turistas acuden anualmente, para observarlas, en su habitat natural , deleitándose con las hermosas sinfonias emitidas por las ballenas durante el proceso de apareamiento.




son hermosas sus regiones naturales, por la riqueza de su fauna y las especies mas representativas :
aves: como el condor de la selva


mamiferos: venado rojo


peces: sábalo





reptiles: cocodrilo tumbes




para los amantes del ecoturismo esta region tiene un paraiso natural , tambien para los que les gusta el buceo y deportes nauticos .
"el buceo es fabuloso en mazaflán y hay deiversas locaciones dependiendo de su nivel de experiencia en el deporte.Aqui uno puede bucear en maravillosos lugares entre gran variedad de peces.


dentro de la region pacifico hay parques nacionales, naturales de katios, el de gorgona. con una infraestructura para alojar mas de 80 de personasy se accede por una via maritima.








ya que estamos hablando del pacifico es mejor tener la prevención con las vacunas de la fiebre amarilla, tetato, hepatitis B, triple viricia y fiebre tifoidea .


su traje juega un papel importante dentro de sus folclor autoctono, aunque por lo general estas regiones son bastantes porbres y por ende sus vestuarios.




Comida tipica: tamales de pescado con  los mismo ingredientes que el de cerdos y gallina





Festivales:
1. se realizan en buenaventura el mes de julio, se presentan las mas tipicas muestras del folklor entre ellas los instrumentos tipicos musicales.
2. se realizan en diciembre en la isla cerca a tumaco.




sábado, 19 de noviembre de 2011

VUELTA ORIENTE

MUNICIPIO


EL RETIRO




LIMITA:          Norte: medellin, rionegro
                         Este: rionegro, la ceja
                        Sur: ceja , montebello
                         Oeste: santa barbara, caldas y envigado




FIESTAS:
De los negritos al finalizar el año, tradicional de la familia castañeda con comparsa.
*la cabalgata
*tablados con orquesta
* De la virgen del rosario patrona municipal en el mes de octubre
* Encuentro de duetos en agosto
*Encuentro nacional de danzas en octubre 15


POBLACION: 17.858
GENTILICIO: retireño- ña o guarceños


GASTRONOMIA
* merengones
*trucha ahumada


las mejores carnes en : lomos parrilla-bar ,donde pacho.restaurante la silla el raizal y la cantalera.


SITIOS DE INTERES


*iglesia nuestra señora del rosario


*parque represa la fe
*el parque
*parque ecologico los salados


*reserva ecologica san sebastian la castellana
*parque lineal y la circunvalar que recorre un hermoso parque lineal con verdes y kioscos.


CABALGATAS DEL RETIRO




HOSPEDAJES
cabaña al pie del volcan y del mar
cabaña villa mariana
cabañas el volcan
Casa Hotel El Retiro



BARES- DISCO- CAFE
BAR LA ASAMBLEA
ESTADERO ARENA CALIENTE
HELADERIA EL CHAVO
LA GOTA DE SOL

subregion del oriente

CONOCIDA COMO: " VUELTA ORIENTE..."


MUNICIPIO DE LA CEJA DEL TAMBO






EXTENSION: 131 kilometros cuadrados , repartidos de la siguiente manera:
   2 clima calido
   30 en medio
   99 en frio .
LIMITA:    Norte: rionegro y carmen del viboral
                  Oriente: union
                  Occidente: montebello y el retiro
                  Sur : abejorral


GENTILICIO: cejeños-ñas


distancia de medellin 41 kilometros
2 millones promedio de habitantes




FIESTAS:
Populares esporadicamente .
* las patronales -semana santa
                         - el buen pastor
* las toldo
* la feria de la flores (creadas recientemente)


principales cultivos: flores , papas, frijol
tomate de arbol y mora


NOTA: 8190 hectareas en pastos que se dedican a la ganaderia de la leche


SITIOS DE INTERES


*salto del rio buey , imponente cascada de 80 metros


*rio piedras


*charcos en la veredas higueron , aptos para bañarse y para la pesca
*hacienda el puesto
*museo de arte religioso: capilla nuestra señora de chiquinquira


*basilica menor nuestra señora del carmen
*casa de cultura gregorio gutierrez gonzalez
* teatro juan de DIOS aranzazu
* Basilica menor nuestra señora del carmen de la ceja`




GASTRONOMIA:
ademas de toda clase de comida paisa y asados, la ceja es de fama los dulces y conservas como natillas , mermeladas, jaleas, arequipe, chocolates manjares y panelitas.




Hospedajes

Hacienda Finca Hotel
Hacienda Finca Hotel
Hotel La Ceja

BARES – DISCO –CAFES

Disco Billar
Discoteca Canta Rana
La Yedra
Unidad De Servicios

ENSAYO EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Una historia basada en la vida real, nos da a entender que no dejemos de perseguir el objetivo, para alcanzar nuestros sueños.pero permitiendo ser emprendedor , como es el cado de los escaneres, tiempo atras el protagonista quiso formar su propia empresa sin haber realizado un estudio acerca de que tan necesario era el producto en el mercado que tan retanble seria para el en el futuro.
en cualquier empresa hasta en nuestras vidas debe existir la planeacion previa, donde se pueda prevenir una crisis, como ocurre actualmente con la crisis económica que vive el mundo entero, donde para salir de ella no solo se debe optar por el conformismo y la compasión, contrariamente, se debe elegir el ser constante, el ser insistente, y sobre todo tener la confianza plena que si se puede, y no caer en el negativismo y en el mar de lamentos en el que a veces o mejor casi siempre el ser humano suele caer y prefiere hacerlo para no enfrentar la situación, en la que es mejor buscar más soluciones que problemas que permitan crecer y conocer las habilidades que cada ser humano.
podemos ver la forma como se dirige a los doctores,enfermeras,secretarias cuando quiere vender su producto con buena forma de comunicacion verbal y por medio de los gestos.
a lo largo de la pelicula se ve que la persona que mejor maneja el lenguaje es la que mayor beneficio tiene. Algo muy notable fue el manejo de la persuasion cuando ofrecia el escaner y  en la bolsa de corredores .
pero lo mas interesante era como usaba la persuasion con su propio hijo, ya que a veces le hacia creer que estaban en un mundo magico, cuando durmieron en el baño de la estacion y mas notable fue cuando le dijo que hivan a ir al juego y le decia a el hijo probablemente , y tambien como obtenia lo que queria por medio de esta .
siempre le hacia saber a sus clientes que al escojer sus servicios tomaban buenas decisiones y mas aun cuando invertian en la bolsa , hacia culquier cosa para acercarse a la persona y  llamar su atencion .
la paciencia la pudimos apreciar durante los seis meses que se perfecciono y que trabajo gratis para la empresa de inversiones.